La llegada de la tecnología a nuestras vidas ocasiono grandes cambios en nuestra manera de comunicarnos y en nuestros modos de amar. Y ¿Qué cambios hubo?
1-. Estamos más cerca el uno del otro.
2-. Existe inmediatez en conectarnos.
3-. Nos podemos hacer videollamadas para vernos estando lejos.
4-. Podemos ver qué hace el otro y dónde ha estado revisando sus historias en instagrams o en Facebook cuando no estamos juntos.
5-. Y si estamos muy lejos hasta podemos tener sexo virtual.
Pero no todo es positivo, también tenemos peleas y desencuentros. Entonces ¿Qué ocurre cuando lo bloqueas después de una gran pelea?. En la mayoría de peleas intensas las parejas bloquean y desbloquean. Se ha vuelto un habito desagradable y muy común. Es una forma apresurada y violenta de responder o reaccionar. La mayoría de personas encuestadas mencionan lo siguiente:
1-. Esta vez sí lo voy a bloquear para siempre.
2-. Ya me harte, él no va a cambiar.
3-. ¿Qué se habrá creído?
4-. Prometo que nunca más le voy a hablar.
5-. ¿Pero, si busca a otra pareja?
6-. ¿Porqué no me llama?
7-. ¿Qué estará haciendo?
Y lo vuelves a desbloquear. Porque ya paso el enojo o la indignación. Y ahora necesitas saber qué esta pasando con la relación. En algunas parejas el bloqueo puede durar semanas o meses. Pero sus reconciliaciones también serán intensas.
La pregunta que debes hacerte es ¿Existe otra manera de reaccionar? ¿Te das cuenta que volver a desbloquearlo muchas veces no resuelve el problema y hasta lo agranda? Sí, aunque no lo habías pensado cuándo entramos a este circulo vicioso de bloquear y desbloquear el problema se hace inmune a las otras alternativas de solución.
Lee aquí lo que pensaron las personas encuestadas cuando tienen la costumbre de bloquearse y desbloquearse.
1-. Ya se le va a pasar.
2-. Solo esta molesta(o)
3-. Siempre actúa de esta manera.
4-. Es muy impulsivo(a)
5-. Antes me molestaba mucho.
6-. Esta con su pataleta, ya se le pasará
7-. Cuando me ha bloqueado salgo más con mis amigos.
Entonces y para ya finalizar este articulo. ¿Vale la pena entrar nuevamente en este ciclo de te bloqueo y luego ya sabes que te voy a desbloquear? o ¿Tal vez llego el momento de hacer una breve terapia de parejas?.
Es muy cierto lo que dice el artículo, no lo he hecho pero mi esposo, sí. Es una persona que no sabe controlar sus emociones, impulsiva, de arrebatos; y en el caso de él, es como si ese actuar fuera un castigo, quiere hacerme sentir que me.sacó de su vida ( a pesar que seguimos viviendo juntos, seguimos hablando e incluso en oportunidades ya nos hemos amistado). Quiere hacer algo que me haga sentir mal, incluso pública fotos con amigos de épocas anteriores, comienza ha hacer comentarios pícaros a las amigas, etc.
De por sí en mi caso me parece infantil, inmaduro, un acto que solo refleja que emocionalmente no ha madurado. Y porsupuesto que empeora las cosas el bloquear, genera dudas, desconfianza, molesta que se comporten así, y ello sumado a los problemas que puedan existir agranda esos problemas existentes en la relación.
Gracias por tus comentarios Lisseth. lo tomare en cuenta.
yo estuve con un fulano por mes y medio y uno de los motivos que termine fue por eso al principio no era así, pero las últimas semanas intuí que estaba en conversas con su ex, igual continúe xk no estaba segura, pero cuando peleábamos hacía eso y para mi era un extremo, para mi eso era un vete a la mrd, y lo hizo en la semana que cumplíamos un mes y ahí rompí con el a pesar que estuvimos mes y medio esa relación me marcó creo que porque el era muy intenso
Si las personas muy intensas suelen reaccionar así cuando aún no han madurado. Gracias por tus comentarios.