Talleres
La buena noticia es que los problemas
se resuelven y las heridas se curan
buscamos la conexión de amor en pareja
1. Te amo pero no es para tanto, es para siempre
¿Qué es?
Nunca somos tan vulnerables como cuando somos amados. Y las posibilidades de salir herido en una relación aumentan en la medida que vamos conociéndonos a fondo. Te das cuenta que casi siempre nos hiere quien más nos ama o herimos a quien más amamos. Toda relación tiene zonas de conflicto, pero también zonas de amor y aprecio. Buscamos la reconexión en el amor y lo hacemos de una manera tan natural y concreta que los resultados son sorprendentes.
¿Qué se necesita?
Reconectar con tu pareja es posible. Se necesita que juntos anhelen este maravilloso deseo de volver a conectar. El amor no es solo lo que decimos, es lo que logramos hacer juntos.
¿Quiénes deben asistir?
– Parejas que buscan tener una relación con amor saludable.
– Parejas que quieren sentir una mayor confianza y seguridad en su relación.
– Parejas que quieren mejorar su vida íntima (abrazo, ternura, besos y sexo).
– Parejas que quieren avanzar en sus proyectos de pareja y de familia sin temor a fracasar en el trayecto.
temario
1 conexión : ABRÁZAME FUERTE
Objetivo: Llegamos a una relación de pareja con nuestra propia, con expectativas, con necesidades, con sueños para formar nuestro nido de amor con la persona que elegimos. El abrazo nos da soporte y protección. Nos abrazamos más cuando más nos cuidamos y protegemos.
2 conexión : BÉSAME MUCHO
Objetivo: La relación de pareja se construye a diario. Comienza en la mañana y termina en la noche. Cuando el enamoramiento nos abandona y solamente queda la realidad, llega el momento de la creatividad y la estimulación. Bienvenidos al placer y la ternura, serán nuestros mejores aliados para cuidar nuestra relación.
duración
1 día de trabajo
Precio
s/ 800.00
Por pareja
Pago incluye:
-Materiales para trabajar
-Coffee break de ingreso
-Certificado de participación
Sanando heridas
2. Curando nuestro amor
¿Qué es?
¿Qué se necesita?
1. Humildad en lugar de orgullo, casi siempre el orgullo tiene la misión de conservar los problemas. Una persona orgullosa no quiere hacer cambios, quiere que su pareja los haga. No mira sus defectos solo se concentra en los defectos de su pareja. Y ya sabemos que salimos de un gran problema del pasado con autoevaluación y autocrítica.
2. Deseos de salirse de la posición de víctima y anhelar alejarse del resentimiento. Si antes habíamos mencionado que el orgullo tiene la misión de conservar los problemas por un largo periodo de tiempo, es el resentimiento que tiene como misión tener el problema fresco, calientito para que pueda seguir siendo una herida. Ambos y orgullo y resentimiento son los enemigos a derrotar para curar nuestro amor.
¿Quiénes deben asistir?
temario
1 PARTE
1. ¿Que extraño de ti?
2. ¿Qué palabras extraño de ti?
3. ¿Cuáles han sido los buenos, hermosos, divertidos o profundos momentos que hemos tenido juntos?
3.1 Momentos buenos y hermosos.
3.2 Momentos divertidos o relajantes
3.3 Momentos que jamás podré olvidar
2 PARTE
1. ¿Que imagino que extrañas de mi?
2. ¿Qué palabras debes estar extrañando de mi?
3. ¿Qué hacía yo en el pasado que a ti te gusta que hiciera?
CREANDO MAPAS DE AMOR Y TERNURA
1. Volver al pasado Bueno
2. Volver a revisar lo BUENO que hemos CONSERVADO del Pasado
3. Volver a lo bueno de la relación actual
4. Volver a ver al Hombre bueno que hay dentro de tu pareja
5. Volver a ver a la mujer Buena que hay dentro de tu Pareja
DURACIÓN
1 día de trabajo
Precio
s/ 800.00
Por pareja
Pago incluye:
-Materiales para trabajar
-Coffee break de ingreso
-Certificado de participación