Manejar el estrés del trabajo a través de practicas de atención consciente | Te escucho
¿Qué significa estar realmente consciente de lo que siento cuando estoy trabajando? y ¿En qué nos beneficia?
Cuando prestamos atención a las señales que da nuestro cuerpo o cuando estamos atentos a nuestras reacciones, ya sean de agrado o desagrado en el trabajo o felicidad o enojo o frustración o impotencia, podemos no solo reemplazar estas emociones, sino que también reducir su influencia o su nivel de impacto sobre nosotros mismos. Y esta puede ser la diferencia de trabajar manejando nuestras emociones y estar supeditado a ellas.
A partir de ahora, te invito a prestar atención plena a lo que te hace sentir tus tareas diarias, pregúntate ¿Qué te gusta y que no te gusta de esas tareas?
Y si no te gustan ¿Qué puedes hacer para mejorarlas o evitarlas? y si te gustan pregúntate ¿Qué deberías hacer para cambiarlas o reducir su impacto sobre tu manera de sentirte en esas tareas?
Todos tenemos trabajos que en su contexto nos brindan una innumerable variedad de emociones a experimentar, nadie se libra de eso, hasta los independientes que supuestamente manejan su propio horario y son sus propios jefes tienen que afrontar los opuestos agrado y desagrado. Entonces si nadie se salva de este mar de emociones ¿Cómo podemos manejar nuestra propia satisfacción laboral?
¡Con atención plena y conciencia de nuestra emoción!
Esto ayuda a que puedas anticiparte a los momentos de tensión porque ya identificaste que es lo que te pone tenso o tensa. La actitud de estar consciente a lo que nos desagrada nos permite regular nuestras emociones. Y lograr equilibrio emocional.
haz una relación de las situaciones tensas que tienes en tu centro de trabajo y empieza a identificar lo que cada situación te hace sentir. Luego jerarquiza por orden de mayor intensidad y conflicto y empieza a ver cómo las puedes cambiar, reducir o extinguir. Recuerda que nuestro organismo esta capacitado para convivir con cierto nivel de estrés. Y que nuestra tarea consiste en reducir su influencia para no contaminar nuestras relaciones con nuestra pareja y nuestros hijos.
× Hola ¿Cómo podemos ayudarte?